Quantcast
Channel: comentariosComparteTwiteaEnvíaShare on Google+PineaEmailPrint– Actualidad Gadget
Viewing all articles
Browse latest Browse all 21

Controla tus comentarios para posicionar mejor

$
0
0

En la blogosfera los blogs son los elementos fundamentales (sus unidades básicas), los enlaces constituyen la mezcla aglutinante que los une y los comentarios son el elemento socializador que le da vida a toda esta estructura.

Para mí, un blog sin comentarios es como un libro, puedes leerlo y sacar información útil de él, pero no tienes la opción de comunicarte con su autor y compartir directamente tus puntos de vista con él. Puede que mientras lees un libro éste recobre la vida, pero no debes olvidar que vuelve a una vida pretérita. Su vida es la del momento en que su autor terminó de escribirlo y no la del momento en que tu lo lees. En un blog sin comentarios los posts reflejan ideas estáticas, solo actualizadas por obra y gracia del blogger que tenga a bien realizar la tarea de actualización.

Ésto no pasa en los blogs con comentarios, en ellos es posible mantener viva la información, expresar diversos puntos de vista, discutir, coincidir y complementar la opinión de su autor, en una palabra “conversar”.

Estoy a favor de los comentarios, sin ellos la blogosfera sería una biblioteca más, pero hay que tener en cuenta que pueden desequilibrar tu estrategia de posicionamiento. Si el posicionamiento en buscadores no significa nada para ti lo que voy a contarte te interesará poco. Si te preocupas por ganar audiencia y mejorar tu posicionamiento puede que te sirvan algunos de estos consejos.

Lo que puedes hacer:

  • Controla la densidad de palabras claves: Si quieres posicionar para ciertas búsquedas debes controlar la densidad de ciertas palabras claves. A medida que recibas comentarios la densidad inicial se irá diluyendo y todo el trabajo previo a la publicación del post empezará a resultar inútil. Es imposible controlar lo que escribe alguien en un comentario, además nadie pretende hacer ésto. Pero sí puedes controlar lo que tu escribes en un comentario. Si ves que nadie usa tus palabras claves cuando deja un comentario (pasará en el 99 % de los casos) úsalas tú a la hora de contestar. De esta forma podrás mantener la densidad inicial del post.
  • Aumenta la densidad de palabras claves: Si tienes tendencia a realizar posts cortos tendrás problemas para añadir suficientes palabras claves. En un post corto no puedes repetir 100 veces (por decir un número, no significa nada) una palabra clave. Si lo hicieras el texto solo resultaría atractivo para los buscadores, un lector humano huirá de un sitio así, e incluso es posible que tampoco gustes a los buscadores y te etiqueten como spammer. La solución pasa por realizar un post con una densidad media en palabras claves (que no saturen tu artículo) y después aumentar esta densidad controlando los comentarios que tu haces cuando contestas a otros comentarios. El artículo resultará cómodo de leer y sin embargo en el global de la página la densidad estará controlada.
  • Añade nuevas cadenas de búsquedas: Apliquemos el mismo razonamiento anterior. No se puede saturar un artículo con mil cadenas de búsquedas, pero puedes ir añadiendo nuevas cadenas en tus comentarios. Esta técnica es especialmente útil cuando encuentras nuevas cadenas de búsqueda en las que no habías pensado antes de publicar un artículo. Si revisas tus estadísticas y detectas una cadena recurrente que te está enviando visitas debes comprobar en que puesto apareces en la página de resultados de un buscador para dicha cadena. Si no ocupas el primer puesto puedes reforzar esa cadena añadiéndola a tus comentarios y verás como aumentan tus visitas a través de esa combinación de palabras. Si estás el primero puedes intentar fortalecer tu posición, pero siempre debes tener cuidado de no caer en la sobreoptimización. Si exageras y pasas por spammer tirarás por tierra todo el trabajo de posicionamiento realizado.
  • Cuando creas que está todo dicho sobre un tema cierra los comentarios: En artículos que traten sobre manuales, tutoriales, etc, con miles de visitas llega un momento en el que los comentarios siempre versan sobre lo mismo y se preguntan las mismas cosas una y otra vez. Cuando el número de comentarios alcanza una cifra considerable tus visitas no leerán lo que tu has escrito en algunos de los cien comentarios anteriores, simplemente dejarán su duda añadiendo un comentario más al final de la lista y esperando respuesta. No puedes estar eternamente contestando una y otra vez las misma preguntas, pero si las dejas sin contestar cualquier visita que venga podrá pensar que tu sitio no es serio o que allí no encontrará la ayuda que busca. Mi consejo es que en estos casos se deben cerrar los comentarios y redirigir el tráfico hacia un nuevo artículo en el que se resuelvan las dudas más frecuentes. De esta forma no dejarás comentarios sin contestar, ahorrarás tiempo en contestar una y otra vez las misma dudas y tendrás un nuevo artículo al que añadir nuevas cadenas para posicionarlas.
  • Borrar comentarios: ¿es lícito borrar un comentario de alguien que se ha tomado la molestia de comentar?, si pones una normas sobre como comentar y no se siguen estas normas sí es lícito borrarlo. Si tu dices “no lo escribáis todo en mayúsculas” y te encuentras un comentario TODO EN MAYÚSCULAS tendrás todo el derecho del mundo de borrar ese comentario. Que lo hagas o no dependerá de ti, si pones unas normas esperaras que las sigan y si alguien se molesta por que borras un comentario que no las sigue tendrá que entender que a ti también te molesta que no se sigan tus normas.
Lo que nunca debes hacer:

  • No cierres los comentarios en post que no sigan una estrategia de posicionamiento concreta: Si haces un post como éste, que no está pensado para luchar por ninguna cadena de búsqueda concreta, lo mejor es que dejes los comentarios abiertos de por vida. Está de moda instalar plugins que cierran los comentarios pasado cierto tiempo, ayer mismo contesté un meme y fui a dejar un comentario en la página de quien me lo pasó y encontré los comentarios cerrados. Ésto, a mi entender, es un grave error. Si no compites en un post por ninguna cadena específica tu mejor opción es dejar que se nutra de la larga cola de las búsquedas no competidas (Long Tail). Sin estrategia de posicionamiento concreta la postura a adoptar debe ser dejar que el post crezca lo máximo posible, de la mano de los comentarios, para que forme un buen caldo de cultivo para el Long Tail. Cerrar los comentarios en estas circunstancias es cerrar las puertas a nuevas visitas.
  • No cierres los comentarios en post donde merodee un troll o similar: ésto no está relacionado directamente con el posicionamiento pero debes tenerlo en cuenta a la hora de decidir si cierras los comentarios de un post en concreto. Contra un troll no se lucha, a un troll se le ignora. Borra los comentarios que deje y nunca le contestes, más tarde o más temprano se aburrirá y se olvidará de ti. Pero si cierras los comentarios en un sitio donde merodea un troll, éste pensará en su ignorancia que lo hiciste por él y se sentirá fortalecido. Entonces pasará a darte la murga en otro artículo o por todo el blog, por eso lo mejor es dejar los comentarios abiertos hasta que se aburra. Un caso similar pasa cuando tienes un artículo que indigna a tus visitas y se desahogan en forma de insultos. Estos no son como los trolls, simplemente dejarán alguna lindeza en tu post y no volverán jamás. Cada día recibo muchos insultos en “Como piratear la PS3”, yo los leo, los borro y listo. Se en que páginas pasará ésto y por tanto se que páginas tengo que revisar para mantenerlas limpias. Si cerrase los comentarios en esas páginas las indignados visitantes buscarían cualquier otra página donde me expresarían su afecto. No cerréis los comentarios en páginas con problemas lo único que conseguiréis es trasladar esos problemas a otros sitios del blog.

Supongo que para muchos todo ésto resultará maquiavélico, para otros resultará una locura prestar atención a estos detalles y algunos pensarán que esto no sirve de nada. En el mundo del posicionamiento en buscadores los detalles marcan la diferencia. No basta con publicar un post y quedarse bajo la parra a esperar que Google se enamore de ti. Hay que cortejar al rey de los buscadores si quieres que te abra la puerta del top ten y conseguir ésto requiere esfuerzo y dedicación en la optimización de lo que publicas. Estaré encantado de moderar contestar sus comentarios. Saludos avinagrados.

Vinagre Asesino.

El artículo Controla tus comentarios para posicionar mejor ha sido originalmente publicado en Actualidad Gadget.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 21

Trending Articles