Quantcast
Viewing latest article 3
Browse Latest Browse All 21

Los comentarios y la estrategia de posicionamiento.

Image may be NSFW.
Clik here to view.
El espía de la réplica

¿Os habéis parado alguna vez a pensar que cada vez que alguien deja un comentario en vuestro blog puede estar desequilibrando vuestra estrategia de posicionamiento?. Pues en ésto es en lo que pensé después de leer Como aumentar el número de comentarios y ésta es mi réplica.

Muchos bloggers realizan grandes esfuerzos para incrementar la actividad entorno a su blog y una de sus principales preocupaciones suele ser conseguir que sus visitas dejen algún comentario de vez en cuando. Cada vez es más frecuente ver como en muchos blogs se instalan plugins para fomentar la participación, por ejemplo con el plugin que muestra los comentaristas más activos.

Todos los que estén interesados en ganar visitas habrán pasado más o menos horas leyendo blogs sobre posicionamiento en buscadores supongo que nadie se sorprenderá si les digo que la densidad de palabras claves es un factor fundamental a la hora de posicionar un artículo. Para mí particularmente, la densidad de palabras claves junto con el título elegido para cada post son los dos factores más importantes a tener en cuenta en la optimización on-page (es decir los factores que podemos controlar directamente desde nuestra página sin intervención externa).

A la hora de hacer un post tengo presente hacia quien va dirigido y en función de ésto empleo una estrategia u otra. Si el artículo en cuestión está enfocado para ser leído por bloggers entonces mi prioridad es que el artículo tenga una redacción correcta y que transmita alguna idea o concepto que pueda interesar a este tipo de lector que por regla general llegará por referencia y no a través de un buscador. Ahora bien, si el post está dirigido hacia el público que mandará Google entonces la cosa cambia y la prioridad máxima es optimizar el contenido del artículo para hacerlo lo más atractivo posible para el rey de los buscadores.

Image may be NSFW.
Clik here to view.
Texto en el blog

Como ya he dicho antes lo primero que hago es elegir un título que beneficie la/s cadena/s de búsqueda que quiero posicionar. Lo segundo controlar la densidad de palabras prestando mucha atención al número de veces que aparecen ciertas palabras en el artículo. Es decir, después de elegir título y durante toda la redacción del artículo, la densidad de palabras claves relacionada con las cadenas de búsquedas está presente. Al finalizar el post lo releo y decido si tengo que añadir o quitar algo para mejorar la proporción de palabras claves. Cuando creo que todo está listo lo publico y ya solo queda revisar las estadísticas para ver que cadenas de búsquedas están funcionando y como está resultando la estrategia de optimización.

Si todo ha salido como uno esperaba las primeras visitas no tardarán en llegar, con ellas vendrán los primero comentarios y aquí es cuando empiezan los problemas. Una página web (me refiero a una página en concreto de un blog, no un blog entero) es un todo, está formado por lo publicado en un artículo más toda la información que aparece en las columnas laterales, cabecera y pie de página. Cuando Google visita tu página no lee un artículo y pasa del resto de la página, sino que tiene en cuenta todas las cadenas de texto que aparecen en esa página a la hora de decidir sobre qué trata tu página y en qué búsquedas aparecerá como resultado. Por supuesto ésto incluye los comentarios.

Image may be NSFW.
Clik here to view.
Comentarios en el blog

La persona que te deja un comentario raramente (o nunca) tendrá en cuenta que tu tienes una estrategia de posicionamiento particular para ese artículo en el que él está comentando. En ocasiones los comentarios nada o poco tendrán que ver con el tema que se trata en el post y aun cuando estén relacionados solo en un porcentaje ínfimo de los casos incluirán alguna de las palabras claves que tu quieres posicionar.

A medida que recibas más visitas más comentarios irás recibiendo. Como Google lee tu página como un todo el aumento en el número de comentarios hará que la densidad de palabras claves se vaya diluyendo y si no controlas esa tendencia resultará que las mismas visitas que has conseguido gracias a ciertas cadenas de búsqueda serán las responsables de que esas cadenas de búsquedas pierdan fuerza y dejen de aportarte visitas. Paradójico ¿no?.

Después de leer lo anterior puede que alguno piense que no resulta tan interesante fomentar los comentarios en el blog pero cometería un grave error. Pensar así equivaldría a anteponer posicionamiento a socialización del blog y en un sitio que aspire a crecer estos dos aspectos deben estar equilibrados y no supeditar uno al otro.Los comentarios son importantes, son el mejor recurso para socializar un blog (socializar es la mejor manera de aumentar el PageRank de forma natural) y mejoran tus opciones de cara al Long Tail (la larga cola de búsquedas), pero si no los controlas pueden resultar más perjudiciales que beneficiosos.

Es bueno fomentar los comentarios en un blog pero hay que incluirlos en una estrategia global de posicionamiento. ¿Como? me permitirán ustedes que lo deje para un próximo artículo sobre como congeniar los comentarios con las estrategia de posicionamiento donde daré algunas técnicas sobre como sacar el máximo partido de los comentarios para que actúen conjuntamente (y no en sentido contrario) con nuestra estrategia de cara al posicionamiento en buscadores. Estaré encantado de leer sus comentarios. Saludos avinagrados.

Vinagre Asesino.

Puedes continuar la conversación en el blog de TONI1004: El Mosquitero

El artículo Los comentarios y la estrategia de posicionamiento. ha sido originalmente publicado en Actualidad Gadget.


Viewing latest article 3
Browse Latest Browse All 21

Trending Articles